Una explosión de crecimiento

Celebra con nosotros el alcance e impacto de iniciativas que detonan el crecimiento económico en Honduras.

Fecha: 12 de agosto
9:30 a.m. - 12:00 p.m.

Lugar: San Pedro Sula, Tegucigalpa,
La Esperanza, ZOOM + Facebook Live



Aliados y patrocinadores

¿Qué es Detonante?

Detonante Logo
Un evento inclusivo que celebra a la juventud y emprendedores de Honduras.

Tiene como objetivos proporcionar un espacio que fomente la colaboración entre jóvenes y empresarios, facilitar la participación significativa de jóvenes en el desarrollo y la ejecución de las diferentes iniciativas innovadoras e inclusivas y detonar el crecimiento personal y económico.

De esta forma aumentar la visibilidad de la acción juvenil y el trabajo de jóvenes creadores de cambios. #AsíSíMeQuedo #DETONANTE2022

Iniciativas Detonantes

Comercio Electrónico para Todos

Un programa de incubación en comercio electrónico que da a sus participantes los conocimientos y herramientas necesarias para comenzar a vender en línea. Incluye el acompañamiento de un(a) mentor(a) durante un mes, capacitación en línea y asíncrona en temas de emprendimiento, comercio electrónico y Fintech y un kit de herramientas que permiten construir un sitio web transaccional con pasarela de pagos.

Más de 3500 personas han completado el programa desde que inició en septiembre de 2019.

Más Información

Elevate

Elevate es una plataforma de aprendizaje online de entrenamiento digital para empleabilidad y negocios.

Más Información

En Marcha Digital

En Marcha Digital es una herramienta gratuita que te ayuda, paso a paso, a reactivar tu negocio y descubrir nuevas formas de llegar a tus clientes.

El PNUD pone a tu disposición 8 guías y videos orientados a solventar necesidades específicas de tu negocio.

Descubre los materiales de En Marcha Digital:

Más Información
Más iniciativas

Estadísticas

CET

+3500

Empresas graduadas

ELEVATE

+6000

Personas entrenadas en 6 años

EN MARCHA DIGITAL

8

Guías para tu negocio

Lugar

Participa presencialmente en San Pedro Sula, Tegucigalpa o La Esperanza. ¡También puedes participar de forma virtual desde Zoom o Facebook Live!

Mapa de subelatinoamerica

San Pedro Sula

Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC)

Mapa de subelatinoamerica

Tegucigalpa

Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT)

Mapa de subelatinoamerica

La Esperanza

Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) de la Región Lempa

Mapa de subelatinoamerica

ZOOM + Facebook Live

También puedes participar de forma virtual desde tu casa u oficina. Regístrate para obtener el enlace

Charla Magistral

El Poder de Crear: el futuro de América Latina

Foto: Juan David Aristizábal

Por: Juan David Aristizábal

Juan David Aristizábal es un emprendedor, docente universitario y conferencista. Actualmente tiene la meta de acelerar 100,000 talentos en América Latina. Para lograrlo combina educación, tecnología y finanzas para conectar inversionistas con talentos, los cuales a su vez se conectan con oportunidades reales en el mercado. Este proceso ocurre en ProTalento, una aceleradora de carreras digitales y tecnológicas, de la cual es cofundador y CEO.

En el 2019, Juan David Aristizábal tuvo el honor de ser el primer Latinoamericano participando como co-presidente del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Unos años antes, fue reconocido en el listado 30 under 30 de la Revista Forbes, obtuvo un MTV MIllennial Award y, en el 2020, fue seleccionado dentro de los 19 líderes emergentes en educación del mundo según WISE Qatar. Más recientemente recibió el Premio Internacional Princesa de Girona por la labor de apoyo a jóvenes de América Latina a través de la formación, la educación, la tecnología y el espíritu emprendedor.

Como conferencista, Juan David Aristizábal ha tenido la oportunidad de compartir con líderes y equipos de compañías y organizaciones que están cambiando el mundo. Sus conferencias invitan a implementar acciones concretas para buscar y desarrollar el talento individual y colectivo, asumir un liderazgo efectivo y estratégico frente al futuro del trabajo, la transformación digital y la necesidad de un constante re entrenamiento.

Juan David Aristizábal es egresado de Administración de Empresas del CESA. Gracias a su determinación y trabajo se ganó una beca Fulbright y se fue a vivir a New York a estudiar en la Universidad de Columbia. Estudió dos maestrías, una en Relaciones Internacionales y otra en Periodismo de la misma universidad. Actualmente estudia una maestría en Tecnología y Educación en el Tecnológico de Monterrey.